Escríbenos Dónde estamos
Mándanos un mailMándanos un mail
Haz click en:Copiar mailoAbrir mail
Mail copiado
Menu
chat WhatsappTeléfonocómo llegar

Los conductores de todoterrenos son responsables en más del 50% de los accidentes y los de furgonet

Publicado: 5 de Noviembre de 2019

Las conclusiones del informe sobre la siniestralidad de los vehículos de primera categoría del centro de estudios ‘Ponle Freno-AXA de Seguridad Vial‘ incluyen que los conductores de vehículos de primera categoría (turismo, furgoneta y todoterreno) tienen una probabilidad de sufrir un accidente del 14,3%. Sin embargo, esta probabilidad varía significativamente según el tipo de vehículo que conducen. Así, en el caso de los todoterrenos, la frecuencia se sitúa en el 12,5%, mientras que en las furgonetas la probabilidad se dispara al 20%. Las furgonetas son el vehículo industrial de mercancías más utilizado en lo que se ha dado en llamar el reparto de la “última milla” (el último paso en la entrega de un paquete). Esta circunstancia hace que la mayoría de los siniestros ocurra en ámbito urbano o en las cercanías de núcleos urbanos y que su exposición al riesgo sea mayor que la de los turismos, tanto por el número de horas en misión, como en el número de kilómetros llevado a cabo. Este extremo justifica parcialmente su mayor siniestralidad. En cuanto a su responsabilidad en la ocurrencia del siniestro, hay que tener en cuenta que se trata de vehículos voluminosos con una visibilidad hacia atrás reducida y que no requieren un permiso de conducción específico, ya que se pueden conducir con el B: muchos de sus conductores no tienen una formación específica que adapte sus conocimientos a las dificultades del vehículo. Por otro lado, muchos de estos vehículos los utilizan trabajadores autónomos, cuyos ingresos suelen estar determinados por el número de entregas al día, e incluso a la hora, incluso con penalizaciones por retraso. Estas circunstancias obligan a un número de horas al volante y una actitud en trabajo en la que se prioriza la rapidez a la seguridad, lo que genera fatiga tras largas jornadas al volante y estrés por cumplir los horarios. El 14% de los conductores de coches sufre un accidente de tráfico Cada año, indica el informe, el 14% de los conductores de coches sufre un accidente de tráfico y en la mitad de los casos es el culpable de que se produzcan. Son datos que ponen de manifiesto nuevamente los riesgos que implica la conducción. Ante ello, debemos extremar la precaución al volante, evitar las distracciones y cumplir con las normas de circulación. Los turismos, que representan el 60% de los casi cuatro millones de pólizas analizadas en el estudio, cuentan con una frecuencia del 14%, idéntica a la de los familiares y un punto menor que la de los monovolúmenes. En el caso de los derivados de turismo, su probabilidad es la segunda menor, por debajo del 13% y 7 puntos mejor que la frecuencia de las furgonetas. Los conductores de todoterrenos son responsables en más del 50% de los accidentes y del 65% Responsabilidad en los accidentes de tráfico. La culpabilidad de los conductores de los vehículos de primera categoría en los accidentes de tráfico El segundo aspecto de este informe del ‘Centro de Estudios Ponle Freno-AXA’ se refiere a la culpabilidad de los conductores de los vehículos de primera categoría en los accidentes de tráfico. En el 48% de los más de 560.000 siniestros analizados en el estudio la responsabilidad es de los conductores de estos vehículos. No obstante, hay diferencias sustanciales entre los distintos tipos de vehículos. Así, mientras que la culpabilidad de los conductores de turismos, monovolúmenes y familiares se sitúa por debajo del 45%, en el caso de los todoterrenos y los derivados de turismo la responsabilidad del conductor en los accidentes supera ligeramente el 50%. Las furgonetas vuelven a tener el porcentaje más alto, el 65%, con una diferencia de más de 20 puntos frente a los turismos, familiares y monovolúmenes. Frecuencia de accidentes de tráfico con daños corporales De media, uno de cada 10 accidentes de tráfico conlleva daños para alguna de las personas involucradas. En concreto, en 55.000 siniestros de los 560.000 analizados se produjeron daños corporales de diversa gravedad. Por tipo de vehículo, a diferencia de los dos aspectos anteriores, las furgonetas tienen el porcentaje más bajo de siniestros con daños corporales, con un 7%. No obstante, en este caso el comportamiento entre los diferentes tipos de vehículos es más homogéneo, con diferencias máximas que no alcanzan los 4 puntos porcentuales. Boletín del mediador nº 1532 - martes 5 de noviembre de 2019

Tu privacidad es importante para nosotros

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Haz clic en “Aceptar” o haz clic en "Configurar Cookies" para autorizar uno a uno los permisos.Para conocer todas nuestras cookies consulta este enlace

Configurador avanzado de cookies propias y de terceros
Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web
Cookies técnicas (necesarias)
Las cookies técnicas son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos o almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido.
NombreOrigenFunción de la cookieDuración
csrftokenQdqMediaEsta cookie está asociada con la plataforma de desarrollo web Django para Python. Está diseñado para ayudar a proteger un sitio contra un tipo particular de ataque de software en formularios web1 año
sessionidQdqMediaIdentificador de sesión anónimo necesario para el correcto funcionamiento del sitio web.30 minutos
qdq_consentQdqMediaEsta cookie se añade en el momento de que el usuario ha aceptado el uso de cookies por parte del sitio web. Sirve para recordar la configuración establecida y evitar pedirle aceptación cada vez que ingrese en el sitio web.2 años
qdq_consent_sessionQdqMediaEsta cookie sirve para evitar pedir el uso de cookies, una vez aceptado, mientras navega por la web.session
_pk_ses*MatomoSe utiliza para ayudar a los propietarios de sitios web a rastrear el comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. Es una cookie de tipo patrón, donde el prefijo _pk_ses es seguido por una serie corta de números y letras, que se cree que es un código de referencia para el dominio que configura la cookie.30 minutos
_pk_id*MatomoSe utiliza para ayudar a los propietarios de sitios web a rastrear el comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. Es una cookie de tipo patrón, donde el prefijo _pk_id es seguido por una serie corta de números y letras, que se cree que es un código de referencia para el dominio que configura la cookie.13 meses
Cookies de analíticaCon tu selección no podemos ofrecerte una mejora continua en la experiencia de navegación.
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web.
NombreOrigenFunción de la cookieDuración
_gaGoogle Tag ManagerEsta cookie se utiliza para distinguir usuarios únicos mediante la asignación de un número generado aleatoriamente como un identificador de cliente. Se incluye en cada solicitud de página en un sitio y se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas para los informes analíticos de los sitios.2 años
_gatGoogle Tag ManagerDe acuerdo con la documentación, se utiliza para reducir la velocidad de solicitud, lo que limita la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.10 minutos
_gidGoogle Tag ManagerEEstablecido por Google Analytics. Se utiliza para distinguir usuarios.1 día
Cookies de publicidadCon tu selección pierdes la personalización de la publicidad.
Son cookies servidas y administradas por prestadores de servicios publicitarios y/o de análisis ajenos al responsable de este sitio web. Estas cookies permiten la gestión eficaz y adaptada a las preferencias del usuario de campañas publicitarias e informativas. Pueden almacenar información del comportamiento de los usuarios para desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función de sus intereses.
NombreOrigenFunción de la cookieDuración
_fbpFacebookUtilizado por Facebook para ofrecer una serie de productos publicitarios, como ofertas en tiempo real de anunciantes externos?
NIDGoogleGoogle rastrea a los usuarios ampliamente a través de sus propios productos y sitios, y las numerosas tecnologías integradas en muchos millones de sitios web en todo el mundo. Utiliza los datos recopilados de la mayoría de estos servicios para perfilar los intereses de los usuarios de la web y vender espacios publicitarios a organizaciones basadas en dichos perfiles de interés, así como para alinear los anuncios con el contenido de las páginas donde aparecen los anuncios de sus clientes.1 año
1P_JARGoogleEsta cookie lleva a cabo información sobre cómo el usuario final utiliza el sitio web y cualquier publicidad que el usuario final haya visto antes de visitar dicho sitio web.1 mes
CONSENTGoogleEsta cookie lleva a cabo información sobre cómo el usuario final usa el sitio web y cualquier publicidad que el usuario final haya visto antes de visitar dicho sitio web.20 años
frFacebookSirve para visualizar el botón de `me gusta` y mostrar el número de seguidores. También ayuda a Facebook a proporcionarle anuncios más personalizados, pero también a medir y mejorar los anuncios.3 meses
_bPinterestCookie para la funcionalidad de Pinterest.Continuo
_pinterest_sessPinterestEstas cookies permiten a los usuarios compartir imágenes a través de Pinterest / el botón 'Pin It', y Pinterest puede recopilar información estadística sobre el uso de su servicio.1 año
IDEDoubleClickSe utiliza por Google DoubleClick para registrar e informar las acciones de los usuarios en el sitio web después de ver y hacer clic en uno de los anuncios de los publicistas con el propósito de medir la eficacia de un anuncio y de presentar anuncios dirigidos al usuario.1 año
haz clic para copiar mailmail copiado